Costos de Mantenimiento de Propiedades en España

Al comprar una propiedad en la soleada España, muchos propietarios a menudo pasan por alto los pagos regulares para su mantenimiento. Sin embargo, para asegurarse de que la propiedad en este hermoso país solo traiga alegría, es importante calcular con antelación todos los gastos potenciales. Este artículo te ayudará a comprender cuál es el costo actual de mantenimiento de una propiedad en España y qué impuestos y tasas esperan a los propietarios españoles.
Impuestos sobre la Propiedad en España: Gastos
El mantenimiento de una propiedad en España incluye varios impuestos anuales obligatorios, cuyos montos dependen de la región y del tipo de propiedad:
- Impuesto Municipal sobre la Propiedad (IBI) – 0,4-1,1% del valor catastral de la propiedad. Para apartamentos, es de 200-800 euros al año, para casas – 400-2000 € o más.
- Impuesto anual sobre los ingresos de no residentes (IRNR):
- Los ciudadanos ucranianos que posean propiedad en España que no se alquile, deben pagar el 0,264% de su valor catastral;
- En caso de alquilar la propiedad, se cobra el 24% sobre los ingresos obtenidos.
- Impuesto de lujo.
Si el valor de toda la propiedad supera los 700,000 € (cada región tiene su propio límite), se debe pagar entre el 0,2% y el 3,5%. Sin embargo, en muchas regiones existen importantes exenciones o incluso exoneraciones completas.
Seguros para Propiedades en España
El seguro de propiedad en España es obligatorio solo para aquellos que compran una casa o apartamento con hipoteca. Sin embargo, los especialistas recomiendan encarecidamente asegurar la propiedad contra incendios, inundaciones, robos y otros imprevistos. El costo anual de este seguro es, en promedio, de 200-500 €.

Servicios Públicos en España
Los servicios públicos en España afectan significativamente el costo total de mantenimiento de la propiedad.
Gas
El costo del gas en España se calcula por los kWh consumidos, no directamente por m³, aunque los medidores miden en metros cúbicos. Para convertir la lectura, los metros cúbicos se multiplican por un factor de 11,7.
El costo promedio del gas para consumidores residenciales es de aproximadamente 0,05-0,10 € por kWh, más una tarifa fija mensual de alrededor de 10-20 euros.
El gasto mensual de gas para una vivienda de tamaño medio que utiliza gas para calefacción y agua caliente es de 30-80 €, dependiendo de la temporada y de las condiciones del contrato.
Electricidad
El precio promedio por 1 kWh es de 0,15-0,35 € y más, más una tarifa fija por la potencia – 30-50 euros al mes.
El pago mensual de electricidad para una vivienda media es de 60-150 € (sin contar el uso del aire acondicionado).
Agua
En muchas ciudades de España, se aplica un sistema de tarifas escalonadas: cuanto más agua se consuma, mayor será el precio por cada m³ adicional.
El precio promedio por 1 m³ es de 1,5-2,5 €, pero esto es solo un valor aproximado.
La factura de agua a menudo incluye una tarifa fija mensual por la conexión a la red y el mantenimiento, así como los gastos de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
El gasto mensual promedio en agua para una familia es de 15-40 euros.
Internet
El costo mensual promedio de internet para una propiedad es de 25-45 € por velocidades que van de 300 Mbps a 1 Gbps.
Al igual que en Ucrania, los proveedores españoles ofrecen paquetes combinados que incluyen internet, telefonía móvil y televisión. Estos paquetes cuestan entre 35-50 € al mes.
Comunidad
El concepto de «cuota de comunidad» no existe en España. Es reemplazado por la cuota de comunidad. La Comunidad de Propietarios es una asociación obligatoria de los propietarios de viviendas en edificios de apartamentos y complejos residenciales. La cuota cubre los gastos de reparación y mantenimiento de techos, fachadas, ascensores, pasillos, jardines, piscinas y otras infraestructuras. Los fondos también se destinan a la limpieza, el pago de facturas comunes por iluminación de las áreas comunes, riego de jardines y llenado de piscinas.
El monto de la cuota mensual depende del tamaño de la propiedad, la cantidad de propietarios en el edificio, la presencia de comodidades comunes (piscina, conserje, seguridad, gimnasio) y la antigüedad del edificio.
En promedio, las cuotas mensuales oscilan entre 30-50 € para apartamentos modestos y 100-300 € o más para propiedades en complejos con infraestructuras desarrolladas.
Recolección de Basura
El impuesto por la recolección de basura no se incluye en los pagos de los servicios públicos de un apartamento en España, sino que se agrega a las facturas generales de la propiedad, aunque puede cobrarse por separado. El monto depende de la región, el tamaño de la propiedad y la cantidad de residentes.
En promedio, el impuesto anual por la recolección de basura es de 50-150 euros.
Mantenimiento de Apartamentos/Departamentos en España
Para un apartamento pequeño en España, el costo de mantenimiento será de 150-400 €. Esto incluye todos los impuestos y pagos mencionados anteriormente. Para apartamentos más grandes o propiedades en casas adosadas o edificios de apartamentos con infraestructura desarrollada, esta cantidad será significativamente mayor.
Mantenimiento de una Casa Privada en España
Mantener una casa en España es, por supuesto, más caro que mantener un apartamento. Los impuestos IBI e IRNR, el seguro, los servicios públicos y el internet son objetivamente más altos. Además, si la casa está en un complejo residencial o urbanización con infraestructura común (calles comunes, puertas, seguridad, zonas verdes, canchas de tenis o piscinas), las cuotas de comunidad serán mucho más altas.
El costo de mantener una casa pequeña en España comienza desde 500 €/mes.
Alquilar una Propiedad: ¿Qué Gastos Existen?
Al alquilar una propiedad en España, los propietarios enfrentan una serie de gastos adicionales, además de los pagos regulares de mantenimiento. Estos gastos deben tenerse en cuenta al calcular el ingreso potencial del alquiler.
¿Qué Impuesto Debes Pagar por Alquilar un Apartamento/Casa en España?
La tributación sobre los ingresos del alquiler depende del estatus fiscal del propietario. Para los ciudadanos ucranianos, el impuesto es del 24% sobre los ingresos brutos (sin deducciones por gastos relacionados con el alquiler, como IBI, comunidad, intereses de la hipoteca, seguro, reparaciones y mantenimiento del apartamento). En España, además del impuesto sobre los ingresos por alquiler, el propietario sigue pagando el IBI y el impuesto por la recolección de basura. Las contribuciones a la comunidad también siguen siendo responsabilidad del propietario, a menos que se indique lo contrario en el contrato de alquiler.
¿Cómo Calcular los Gastos Anuales: Alquiler de un Apartamento a Través de una Agencia?
Presentamos un ejemplo detallado aproximado del cálculo de los gastos anuales para alquilar a través de una agencia nuevos apartamentos amueblados (cocina combinada con sala de estar + 1 dormitorio para dos) en la famosa ciudad turística española de Benidorm.
| Gastos | Costo (en euros) |
| Impuesto sobre la propiedad IBI | 450 |
| Impuesto por la recolección de basura | 100 |
| Impuesto sobre ingresos imputados (IRNR para períodos no alquilados) | 50 |
| Comisión de la agencia por encontrar inquilinos y gestionar el alquiler | 5100 |
| Comunidad | 1400 |
| Facturas de servicios públicos del propietario | 1800 |
| Limpieza y lavandería | 3570 |
| Reparaciones menores | 650 |
| Seguro | 300 |
| Impuesto sobre ingresos del alquiler (24% del ingreso bruto ~ 25,500 €) | 6120 |
| Total ~ | 19,540 |
Consejos para Optimizar los Gastos de Propiedad
Reducir los pagos permite ahorrar dinero o aumentar los ingresos netos si la propiedad se alquila.
Servicios públicos en España – posibles optimizaciones de los gastos:
- Electricidad:
- Pasar a una tarifa con diferenciación de horas del día;
- Usar electrodomésticos clase A+++ y luces LED;
- Revisar las condiciones del contrato con el proveedor de energía.
- Agua:
- Instalar dispositivos de ahorro de agua en los grifos;
- Controlar las fugas;
- Instalar un sistema de riego por goteo en el jardín.
- Gas:
- Mantenimiento regular de la caldera de gas.
- Conexión a Internet:
- Monitorear las ofertas de diferentes proveedores.
En cuanto a otros gastos, son relevantes las siguientes recomendaciones: revisar periódicamente el valor catastral de la propiedad. Participar en las reuniones de la comunidad, buscar más ofertas ventajosas para el mantenimiento de las zonas comunes.
Conclusión
Los costos de mantenimiento de propiedades se componen de muchos elementos. Comprender las partidas de gastos y optimizarlas es esencial para una gestión eficaz del presupuesto. Se debe prestar especial atención al costo de los servicios públicos en España, ya que son una de las variables más significativas.
En cuanto a la pregunta de dónde están los servicios públicos más baratos en España, no hay una respuesta definitiva, ya que el costo depende en gran medida de la región, el tipo de asentamiento y el consumo individual.
Si el objetivo es minimizar el costo de los servicios públicos en España, se debe considerar la compra de propiedad en ciudades más pequeñas alejadas de la costa o en regiones no turísticas (Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Murcia). Sin embargo, también es importante considerar la atractividad general del lugar, la infraestructura y la accesibilidad del transporte, que también afectan la comodidad de vivir.
En cualquier caso, la gestión eficiente del consumo de recursos sigue siendo la forma más importante de controlar estos gastos, independientemente de la región en la que se encuentre la propiedad.
¡Contestamos cualquier pregunta!

Compra online
Más detalles